Desde robots en los aeropuertos hasta aplicaciones para smartwatches, las compañías aéreas apuestan a la innovación para conquistar más pasajeros.
Las aerolíneas, muchas veces, son las culpables de largas esperas o extravío de nuestras maletas; lo saben y trabajan para tratar de mejorar la experiencia con los clientes. Mientras, enfrentan ellas mismas turbulencias casi tan fuertes como en el aire, con cuestiones económicas internas, ya que se trata de una industria volátil y con muchos actores involucrados, que rara vez consigue ser redituable.
Esta complejidad quedó perfectamente reflejada en los balances de 2015, que mostraron grandes resultados en las planillas contables pero no bastaron para ser una buena noticia. Casi todas las aerolíneas estadounidenses reportaron ganancias récord el último año y, según cifras anunciadas por la agencia de aviación de la ONU, el número de pasajeros de aviones creció un 6,8% a nivel global en este período. Sin embargo, esto no bastó para levantar el ánimo de inversores y accionistas. Como bien señaló el CEO de American Airlines, Doug Parker, el alivio económico fue el resultado de una coyuntura histórica favorable asociada al desplome del precio del barril de petróleo, que hizo que el combustible de los aviones valga el 50% de lo que costaba hace 2 años. Pero eso no significa, necesariamente, que estemos en presencia de una tendencia que se mantendrá, sino que llegó la hora de aprovechar el escenario, optimizar costos y sumar aún más pasajeros. Y los adelantos tecnológicos parecen ser la llave del éxito.
KLM | Utiliza el mensajero de Facebook como canal de atención. En el aeropuerto de Ámsterdam – Schiphol, la empresa tiene al robot Spencer, que recibe a los pasajeros en tránsito y los acompaña hasta la conexión.
AMERICAN AIRLINES | Digitalizó varias de las instancias previas al vuelo y ya se puede recibir la tarjeta de embarque en un dispositivo móvil, con el objetivo de facilitar los trámites a realizar en el aeropuerto y ahorrar papel. Utiliza el sistema BeNotified.
TURKISH AIRLINES | Actualiza mensualmente la oferta en “Planet”, su sistema de entretenimiento a bordo, garantizando 1500 horas de contenidos para consumir. En este momento ofrecen 337 películas y 414 series en un amplio rango de géneros, además de juegos, estaciones de radio y 756 álbumes de música.
AIR FRANCE | Lanzó hace algunas semanas Travel by Air France, una guía de viajes gratis disponible para cualquier viajero. Ideal para quienes estén planeando un viaje, pero también para que se lo descargue quien ya está en destino.
Sin dudas la implementación de tecnología e ideas innovadoras es una tendencia que no sólo se mantendrá en el futuro, sino que se profundizará. Incluso, el nuevo presidente de Avianca: Hernán Rincón, nombrado en marzo pasado, tiene como prioridad mejorar la productividad y atención al cliente a través de la tecnología.

Se trata de un profesional colombiano, que trabajó casi 14 años en Microsoft Latinoamérica para dirigir Avianca, una de las compañías aéreas más queridas de Latinoamérica. “La tecnología está cambiando todas las empresas de todas las industrias y nosotros como Avianca, tenemos que tomar las tecnologías de punta y ponerlas al servicio de nuestros clientes y nuestra empresa”, dijo en una entrevista. Sabe que la tecnología es una gran herramienta para mejorar la productividad, ser más eficientes y con ello, entregar un mejor servicio a los clientes. “Lo más importante es la tecnología para mejorar la experiencia del viajero. Yo no soy experto en aviación, pero la Junta Directiva quería a un experto en tecnología”, agregó. Este año la aerolínea |AVIANCA|, pretende crecer entre un 3 y 5% en capacidad, tras hacer una serie de adecuaciones a su plan de inversión.
Deja un comentario